ExpoISP 2025 | Pereira (Expofuturo) - Colombia | Agenda

Octubre 9 2025

Octubre 9 2025


SALA: Risaralada 2


Conferencia

De GPON a la Energía Solar: La próxima Gran Oportunidad para las ISP Colombianas

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Oscar Manuel Muñoz | COLOMBIA | ESPAÑOL

En un mercado de las telecomunicaciones cada vez más competitivo, la diversificación y la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso son clave para la sostenibilidad y el crecimiento. Este espacio de conocimiento explora cómo los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) en Colombia pueden capitalizar su infraestructura, conocimientos técnicos y relación con el cliente para incursionar exitosamente en el sector de la energía solar. Descubre cómo tu experiencia en el despliegue y gestión de redes GPON te posiciona estratégicamente para ofrecer soluciones energéticas, desde la instalación de paneles solares hasta la gestión inteligente de consumo. Analizaremos las ventajas competitivas que ya posees, los modelos de negocio emergentes y los casos de éxito que demuestran el potencial de esta fusión tecnológica. Prepárate para identificar la próxima gran oportunidad de crecimiento y transformar tu ISP en un proveedor integral de conectividad y energía para el futuro.

2:00
PM
Conferencia

Financia Hoy, Conecta el Mañana: Estrategias financieras para el crecimiento de redes de fibras ópticas.

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Luis Castro Matta | PERUANO | ESPAÑOL

En un entorno cada vez más digital, la infraestructura de fibra óptica se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo económico y social. Proporcionar una visión integral de los fundamentos financieros necesarios para diseñar, ejecutar y escalar proyectos de redes de fibra óptica con un enfoque sostenible. Se abordarán los conceptos esenciales de finanzas corporativas aplicados al sector ISP, incluyendo análisis de viabilidad, planificación financiera, gestión de riesgos, evaluación de inversiones y fuentes de financiamiento. Además, se discutirán las competencias clave para la toma de decisiones estratégicas, con énfasis en lograr operaciones sostenibles, rentables y financieramente resilientes. Herramientas y metodologías actuales para el apalancamiento financiero, la estructuración de modelos de negocio y la ejecución eficiente de proyectos de expansión de red.

3:00
PM
Charla Técnica

Redes sin Límites: 2 Gbps PTP y 500+ Mbps PMP en la Nueva Era de 6 GHz.

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Mauricio Padilla | MEXICANO | ESPAÑOL

Troncal de 2 Gbps y Acceso Inalambrico de 500+ Mbps, sin interferencia Planes de 500+ Mbps con fibra, inalámbrico o ambas? PTP de 2 Gbps y PMP de 500 Mbps en la era de los 6 GHz

3:30
PM
Charla Técnica

Dominando el WiFi: De la conexión actual a la red del futuro.

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Fernando Gómez | COLOMBIA | ESPAÑOL

Optimización de Parámetros: Profundiza en la configuración de la red para obtener el máximo rendimiento. Descubre cómo ajustar canales, potencias y otras variables para mejorar la cobertura y la experiencia del usuario, incluso en entornos de alta densidad. La Red del Futuro: WiFi 6 y Más Allá: Conoce en detalle las tecnologías emergentes como WiFi 6 (802.11ax) y WiFi 6E. Entiende sus beneficios, cómo implementarlas de manera estratégica y cómo te prepararán para las demandas de ancho de banda del mañana. Casos de Estudio y Mejores Prácticas: Analizaremos escenarios reales de redes ISP y discutiremos las mejores prácticas para evitar fallas, minimizar el soporte técnico y asegurar una ventaja competitiva.

4:00
PM

SALA: Belen de Umbria


Taller

Fusión de Fibra sin Errores: Técnicas y Mediciones para una Red de Alto Rendimiento.

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Wilmer Giovanny Serrano Jimenez | COLOMBIA | ESPAÑOL

En este taller práctico, te equiparemos con las herramientas para diagnosticar y prevenir problemas. Nos enfocaremos en las técnicas de fusión más eficientes y en el uso correcto de equipos de medición óptica para garantizar la calidad. Aprende a construir una arquitectura de red que te ahorrará tiempo y dinero en soporte técnico..

11:00
AM

SALA: La Virginia


Taller

Aspectos jurídicos de los Contratos con Proveedores de Redes y Servicios de Comunicaciones.

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

LEISA YOLIMA GONZÁLEZ DÍAZ Y TATIANA SALAMANCA RAMÍREZ. | Colombiana | Español

Principales oportunidades de mejora en la redacción de los contratos entre ISP y Grandes operadores. • Cláusulas abusivas. • Negociación de contenido contractual. • Aspectos regulatorios a tener en cuenta en los contratos. • Tratamiento de datos personales. • Contratos con usuario final de los ISP. La anterior temática es de gran importancia para los ISP, puesto que de acuerdo a nuestra experiencia asesorando ISP, henos encontrado que los contratos que los ISP suscriben con los grandes operadores como CLARO, TIGO, MOVISTAR, contienen clausulas abusivas y limitan la negociación contractual con el ISP, llevándolo a suscribir contratos sin que puedan negociar sus cláusulas. Respecto a las minutas de contratos dispuestas por los ISP para prestar sus servicios a usuarios finales, ya sean masivos o corporativos, es importante formarlos de acuerdo a la regulación vigente y aplicables en esta relación contractual.

11:00
AM
Charla Técnica

Automatización con IA: Optimizando la Gestión de Red y Operación de un ISP con LLM's

Tipo de entrada: Prime

Juan David Gonzáles Ortiz | COLOMBIA | ESPAÑOL

1. Introducción a LLM y IA: Fundamentos y aplicaciones en la industria de los ISP. 2. Automatización de procesos: Cómo los LLM y la IA pueden automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia en la gestión de redes y la atención al cliente. 3. Análisis de datos: Cómo los LLM y la IA pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias en la gestión de redes y la seguridad. 4. Seguridad y detección de amenazas: Cómo los LLM y la IA pueden ayudar a detectar y prevenir amenazas de seguridad en las redes de los ISP. 5. Casos de uso y ejemplos: Ejemplos prácticos de cómo los LLM y la IA están siendo utilizados en la industria de los ISP. Objetivos 1. Conocer las oportunidades y desafíos: Entender cómo los LLM y la IA pueden impactar en la gestión de los ISP. 2. Identificar áreas de aplicación: Determinar dónde se pueden aplicar los LLM y la IA en la gestión de redes, la atención al cliente y la seguridad. 3. Desarrollar habilidades: Aprender a utilizar herramientas y tecnologías de LLM y IA para mejorar la gestión de los ISP.

2:00
PM

SALA: Pueblo Rico



SALA: Quinchia



SALA: Guatica



SALA: Mistrató