ExpoISP 2025 | Pereira (Expofuturo) - Colombia | Agenda

Octubre 8 2025

Octubre 8 2025


SALA: Risaralada 2


Charla Técnica

GLC FI: WiFi inteligente y gestión en la nube para ISPs modernos

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Cristian Malaver | COLOMBIA | ESPAÑOL

Explora cómo GLC Fi integra hardware avanzado con una plataforma de gestión en la nube para revolucionar la conectividad en entornos exigentes como ISPs, hoteles y más. Descubre cómo funcionan en conjunto los switches PoE administrables en la nube (modelos de Capa L2 y L3), los puntos de acceso Wi-Fi indoor y outdoor, y la plataforma de gestión remota, todo diseñado para brindar mayor eficiencia, control y escalabilidad.

11:30
AM
Taller

WiFi en la Práctica: Soluciona problemas y optimiza tu red

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

Esli Hernández | COLOMBIA | ESPAÑOL

Explora en vivo el presente y futuro del WiFi con una demostración práctica de ONUs con tecnología avanzada Aprende las diferencias clave, prueba su desempeño en tiempo real y descubre cómo estas tecnologías impactan las redes FTTH en Colombia. Un espacio diseñado para técnicos y gerentes de ISPs que buscan tomar decisiones informadas y mejorar la experiencia del usuario final.

3:00
PM
Charla Técnica

¿Un router para todo ? … Construyendo conectividad eficiente y escalable

Tipo de entrada: Prime | VIP | General

David González Herrera | Colombia | ESPAÑOL

Analizaremos las limitaciones de esta arquitectura y, en su lugar, te mostraremos cómo una estrategia de red modular es la única vía para lograr eficiencia y escalabilidad real. Exploraremos a fondo: ¿Por qué un solo equipo no es suficiente?: Entiende los cuellos de botella y los puntos únicos de fallo que genera esta arquitectura y cómo afectan la calidad del servicio. Diseño de red modular: Aprende a segmentar las funciones de tu red para mejorar el rendimiento, simplificar la gestión y asegurar la continuidad del servicio. El rol de IPv6 y BGP: Descubre cómo estas tecnologías son esenciales para una arquitectura distribuida, permitiendo una gestión de rutas dinámica, un enrutamiento de tráfico más inteligente y una escalabilidad sin precedentes.

4:00
PM

SALA: Belen de Umbria


Taller

MikroTik en Acción: Estrategias Prácticas de Seguridad en Capa 3

Tipo de entrada: Prime

Andrés Fernando Hidalgo | COLOMBIA | ESPAÑOL

Resumen del Taller: "MikroTik en Acción: Estrategias Prácticas de Seguridad en Capa 3" En un entorno de red dinámico, la seguridad en Capa 3 (IP) es el pilar fundamental para la integridad y disponibilidad de tus servicios. Este taller intensivo de 3 horas está diseñado para equiparte con las estrategias prácticas y configuraciones directas en MikroTik RouterOS para fortificar tu infraestructura de red. Exploraremos las amenazas comunes a nivel de red (Capa 3), desde vectores de ataque como DoS/DDoS a fuerza bruta, hasta el escaneo de puertos. La esencia del taller radica en la implementación práctica de reglas de firewall en MikroTik: aprenderás a aplicar la lógica if-then para crear filtros de paquetes eficientes en las cadenas input, forward y output. Al finalizar, no solo comprenderás el principio de defensa en profundidad, sino que serás capaz de diseñar y desplegar un esquema de seguridad perimetral y segmentación mínimo y robusto utilizando las herramientas nativas de RouterOS. Trae tu portátil con Winbox configurado; la meta es operacionalizar la seguridad desde el primer minuto. ¿Listo para elevar la postura de seguridad de tu red con MikroTik?

9:00
AM
Taller

Soluciones en la implementación del protocolo eBGP/iBGP

Tipo de entrada: Prime

Carlos Armando Guzman | Colombia | ESPAÑOL

- Troubleshooting en BPG, veremos los problemas mas comunes en la implementación del protocolo eBGP/iBGP y como debemos proceder para solucionar, entrenando a tu mesa de ayuda nivel 3

2:00
PM

SALA: La Virginia


Charla Técnica

La experiencia del cliente en la era digital.

Tipo de entrada: Prime

Ricardo Pelaez Marin | COLOMBIA | ESPAÑOL

Creando Momentos Memorables: Aprenderán a optimizar cada interacción cara a cara, desde la primera visita hasta la resolución de problemas técnicos, asegurando que cada cliente se sienta valorado y comprendido. ● Ventas que Conectan: Estrategias para transformar la atención presencial en oportunidades de venta de nuevos planes o upgrades, siempre desde la empatía y la resolución de necesidades reales. ● Comunicación Efectiva: Cómo explicar conceptos técnicos de forma sencilla y generar confianza, evitando la frustración del cliente.

9:00
AM
Charla Técnica

ISP 360°: Arquitectura FTTH, ROI y Estrategias de Fidelización de Clientes

Tipo de entrada: Prime

Warley Goes | BRASIL | ESPAÑOL

En este taller intensivo de 4 horas, te sumergirás en la metodología para diseñar una red de Fibra Óptica Exponencial. Deja atrás la incertidumbre sobre el futuro y aprende a construir una infraestructura que no solo soporte tu crecimiento actual, sino que esté lista para los próximos 10 años sin necesidad de costosas reconstrucciones. Descubre cómo: Diseñar una red robusta y escalable que se adapte al crecimiento exponencial de usuarios sin rehacer la infraestructura. Implementar proyectos de fibra hasta un 60% más económicos, optimizando cada peso sin comprometer la calidad ni la preparación para el futuro. Analizar los modelos de negocio más innovadores en América Latina que están revolucionando el sector de los ISPs. Identificar las amenazas que están volviendo obsoletos a muchos operadores y adquirir las estrategias para mantener tu ISP competitivo y en constante evolución. Este es un evento clave para quienes desean pasar de la inversión a corto plazo a un activo de crecimiento sostenible. No dejes que tu red se convierta en una limitación; prepárate para el futuro del sector hoy mismo.

2:00
PM

SALA: Pueblo Rico


Taller

Despliegue de Redes FTTH: Taller Práctico de Empalmería y Arquitectura GPON

Tipo de entrada: Prime

INTERMAX ACADEMY | COLOMBIA | ESPAÑOL

Este taller práctico está diseñado para dar a conocer el despliegue y la gestión de redes de fibra óptica, con un enfoque particular en la tecnología GPON. A través de sesiones de laboratorio, los asistentes aprenderán temas sobre: Tipos de Conectores y Mecánica: Manejo adecuado y concientización sobre la importancia de la mecánica en las conexiones de fibra. Diagnóstico Avanzado: Uso de herramientas como el OTDR (activo y pasivo), pinzas de tráfico y bobinas de lanzamiento para la verificación y resolución de problemas en la red. Empalmería de Precisión: Dominio de la fusionadora para realizar empalmes de fibra óptica de alta calidad. Diseño y Planificación: Creación de planos de red y uso de sistemas CRM como Tomodat para la gestión eficiente de la infraestructura. Instalación y Despliegue: Proceso completo de instalación, desde la OLT y el ODF hasta la implementación de la red externa en entornos GPON, incluyendo la configuración de redes desbalanceadas preconectorizadas.

9:00
AM

SALA: Quinchia



SALA: Guatica



SALA: Mistrató