
CAF – banco de desarrollo de America Latina y el Caribe - Dirección de Transformación Digital y Serv
COLOMBIA
CAF – banco de desarrollo de America Latina y el C
Consultora CAF proyecto LACIF
Descripción del Taller
En el marco de la ExpoISP 2025, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre en la ciudad de Pereira, se realizará el primer taller de consulta previsto por el proyecto de apoyo al Plan de Expansión de la Conectividad en Colombia financiado por la Delegación de la Unión Europea (DUE) y administrado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF, programado para la mañana del viernes 10 de octubre.
En este marco, la CAF desempeña un papel fundamental como administradora de los recursos del LACIF, liderando la gestión técnica, administrativa y financiera del programa a través de su Dirección de Transformación Digital y Servicios de Conectividad (DTDSC), y supervisando rigurosamente el cumplimiento de los estándares técnicos y financieros acordados con la Unión Europea.
El proyecto de apoyo al Plan de Expansión de la Conectividad en Colombia busca cerrar las brechas de conectividad digital en Colombia, especialmente en zonas rurales y apartadas, mediante el desarrollo de estudios, pilotos y proyectos estratégicos que respalden la implementación del Plan Integral de Expansión de Conectividad Digital. Esta acción surge del esfuerzo conjunto de la Unión Europea, la CAF y el MinTIC, con el propósito de fortalecer la infraestructura, promover la inclusión digital y generar mayores oportunidades de desarrollo territorial sostenible.
El taller denominado “Alineación con el Plan de Conectividad de Colombia”, permitirá la identificación y validación de iniciativas de conectividad a la medida de las necesidades de las regiones priorizadas por MinTIC, para promover la generación de acuerdos colectivos, articular visiones, ideas, valores y aspiraciones; y desde lo técnico articular herramientas, plataformas e infraestructuras adecuadas que consoliden los ecosistemas digitales.
El taller, tiene como principio la promoción de sinergias entre múltiples actores de orden nacional y regional para articular políticas y programas, facilitar diálogos y alinear propósitos comunes que maximicen los resultados esperados y respondan a las necesidades de los territorios. Se busca desde este enfoque, identificar y validar lineamientos, características y recomendaciones para la implementación de proyectos de conectividad fija en zonas remotas y de difícil acceso, con diversos actores representantes del Gobierno Nacional, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los proveedores de servicios de internet (ISP), empresas del sector TIC y la academia.
Este evento será un espacio para conocer de primera mano los avances y alcances de iniciativas orientadas a garantizar la inclusión digital y el desarrollo territorial sostenible. Al mismo tiempo, constituirá una oportunidad para validar estos alcances con los participantes, quienes con su conocimiento y experiencia enriquecerán el proceso, contribuyendo a una implementación más eficiente y de alto impacto en los territorios.
Biografía del Conferencista
Biografía próximamente disponible.
-
Fecha:
10 de Octubre de 2025
-
Horario:
8:30 AM - 12:30 PM
-
Salon:
Belen de Umbria
-
Tipo de Entrada:
General